Join other 2000+ free subscribers

and get your monthly dose of inspiration

Subscribe Raluca Harabagiu Blog cover image
Raluca Harabagiu profile image Raluca Harabagiu

Publiqué mi primer libro… en España

Espero que mi historia te inspire a confiar en ti mismo/a.

Publiqué mi primer libro… en España

Hoy estaba hablando con una nueva amiga sobre mi libro y me di cuenta de que no mencioné este increíble hito para mí en mi blog.

Este verano he estado bastante alejada de la escritura y del blog, lo que me hace sentir un poco culpable. Escribir es lo que más amo, junto con conectar a mujeres y empoderarlas.

Así que mis planes para este otoño son retomar el ritmo con el blog y la newsletter, y por supuesto con los talleres dedicados a mujeres.

Pero déjame contarte algo sobre mi experiencia con el libro.
Todavía me parece irreal y fantástico. Mi nivel de español no es muy alto. Puedo hablar y, en general, entender todo. Pero traducir las historias del rumano al español por mi cuenta fue un verdadero desafío. Sobre todo porque tuve que usar el diccionario para el vocabulario y me sentía insegura a la hora de expresar mis sentimientos y emociones en las traducciones. Mis historias no son solo cuentos; son una forma de crear un vínculo entre padres e hijos mientras hablan de algunas de las cosas más significativas del mundo, como estos valores: la amistad, el amor, la gratitud, la empatía y el amor por la lectura y los libros. Quería que cada historia llegara al corazón de los padres e inspirara sentimientos positivos.

En cuanto a las ilustraciones, Félicia Burciu Chevalier, también rumana, las creó a mano, tal y como lo había soñado. Fueron dibujadas a lápiz y luego pintadas a mano. Creo que las creaciones hechas de esta manera son más íntimas y pueden despertar un profundo sentimiento de gratitud.

Estoy muy agradecida a Apuleyo Ediciones, la editorial que confió en mis historias y en las ilustraciones de Félicia, y me dio esta magnífica oportunidad de publicar mi libro, y además en un país extranjero.

Para aquellos que aún no lo saben, yo escribí mi libro hace unos 5-6 años, en un momento en el que tenía depresión severa. Fue como una terapia para mí. No planeaba publicar las historias; simplemente fluyeron de mi mente de manera natural, como si estuviera explicándole estos valores a mi hija, quien fue mi inspiración.

Pero al poco tiempo descubrí a Félicia en Instagram. Ella hacía unas ilustraciones preciosas, así que le pregunté si quería dibujarlas para mi libro. Y fue en ese momento cuando me di cuenta de que en realidad podía publicarlo. Sin embargo, en aquella época no confiaba lo suficiente en mí misma, por lo que me tomó un tiempo enviar mi primer correo con el manuscrito a una editorial en Rumanía.

Solo recibí rechazos: algunas editoriales no consideraron que mi libro fuera lo suficientemente bueno o adecuado para su catálogo, y otras simplemente no podían publicar nuevos libros.

Pero no me rendí. Así que aquí estoy hoy. Y si estás leyendo estas líneas, por favor, no te rindas tú tampoco. Cree en ti, y no escuches a quienes te digan que no se puede.

En estos últimos meses fue invitada a participar en dos eventos: el primero en Jubrique, durante el Festival de Música y Poesía Abolongo, y el segundo en Genalguacil, nuestro pueblo.

Estoy muy agradecida por la manera en que la gente me respeta, me anima y cree en mí. Y no hablo solo de los españoles, sino de personas de muchísimas nacionalidades. Incluso un artista taiwanés compró mi libro, y ni siquiera tiene hijos, ni habla español. Solo quiso apoyarme y se sintió bien al tener una nueva amiga que se había convertido en autora publicada aquí, en España, donde él vive actualmente debido a su trabajo.

Puedes comprar mi libro utilizando el siguiente enlace: